Un viaje hasta el infinito universo, hacia nuestra verdadera esencia.

jueves, febrero 14, 2013

Hace tiempo que no escribo porque he estado ausente por cuestiones personales. No por ello quiero dejar en abandono este espacio que con tanto amor, esmero y atención he dedicado por el transcurso del tiempo. Así pues hoy quisiera dedicar esta entrada a la memoria de un amigo incondicional que nos dejó hace poco y que me dejó como legado sus palabras hechas realidades. Esta cita, aunque no es mía, las transcribo aquí para que en su esencia queden eternas. "El Universo es una fábrica de sueños". (Miguel Ángel Darshan), 

Así mismo homenajeo a mi tocayo con el poema de Madhava Mario García Antelo, otra persona a quien quiero mucho, y que dedica desde su más profundo corazón.



 "Soñé que era una piedra nadando en el Cosmos Supremo.
 Y que mi aroma a cantera, deseaba ser una rosa. Soñé, desde una rosa, renaciendo en forma Humana.
 Un día llegó la muerte y mis pétalos besaron el humus de la Tierra. Soñé como un terrón, ser una bella gacela. 
 Un día llegó el Hombre y tomó mi vida en su flecha. Soñé desde el Ser humano que la vida era un ensueño. Y luego me desperté… en las manos del Bien Amado. Revélame Bien Amado.
 ¿Dónde nos lleva la muerte? ¿Venimos muriendo al vivir?
 ¿Es por eso que recuerdo cuando era flor de cerezo?
 Tan pronto estaba perfecta, flotaba inerte en el viento. Revélame Bien Amado.
 ¿Es bendito mi ángel tierno oscilando entre la Luz y la Sombra?
 ¿Hay ahogo y agonía más allá de nuestro cuerpo? Muerto mi ángel visionario… ¿Será piedra en el camino? ¿O una rosa boca arriba contemplando el firmamento? ¿Será una gacela franca encantando al Ser Humano? ¿O la pasión que impulsa al Cristo sobrehumano?
 ¡Siembro amor a los cuatro vientos! Pan de alborada mi trigal… Más consumadas las vidas por bien morir. Y consumada la muerte de tanto aliento.
 Quiero quedarme en la Paz del Vacío. Ser el Uno enamorado."

Un paréntesis, una situación y una crisis

viernes, octubre 26, 2012

Quizá esto os pille a algunos por sorpresa pero he vuelto de nuevo para llenar las mentes de mis seguidores de sueños, ideas, anécdotas experiencias, noticias y todo lo que suponga un aporte de conocimientos para aquellos/as que estime necesario visitar mi espacio personal. Así que gracias a todos/as por vuestra visitas, paciencia y espera. Se agradece muchísimo. Así que este mes empezaremos con fuerza, ganas y ansias.

 Así que os contaré muy breve lo que he estado haciendo. He estado desconectado porque he estado colaborando en el negocio de la familia, lo cual pese a ser un sacrificio personal siempre se es recompensado. A parte he estado realizando cursos de formación para ampliar mis dotes como docente, he estado recuperando algunas materias que tenía pendiente con la UNED. Y Además he tenido algunos problemas de salud que no hay nada que no se cure con una buena dosis de energía positiva y una sonrisa en la cara. Así soy yo.

 A parte de todas mis memorias que si pudiera os las contaría expresa por aquí, cosa que no debería porque os aburriría je je, he necesitado hacer un paréntesis para descansar y volver recuperado. Aunque no lo creáis, a veces el hecho de escribir supone generar un esfuerzo mental grande, y creo que muchos y muchas de los que me leéis sabéis de lo que hablo porque la mayoría tenéis blogs personal. Tengo que agradeceros mucho porque me he sentido insólitamente abrigado y respetado por lectores, lo cual dice mucho de ustedes. Muchas personas me han conocido a través de este blog y han decidido quedarse cerca y seguirme en mis andanzas.

 A todos, de verdad, muchísimas gracias. En este primer post y espero que muchos más le siga encadenados, me gustaría hacer una reflexión sobre una cuestión que muchos de nosotros/as hemos experimentado y además hemos incorporado como hábitos a nuestra vida. Pude leer por ahí, ¿ Quien no ha tenido un mal día?. Es curioso, la pregunta pero si nos ponemos a pensar a casi todos/as nos ha pasado esto

 Yo me siento identificado con ello y por ello dejo mi testimonio como protagonista de este post. Yo tuve que dejar mi espacio como bloguero para reponer energía y respirar aire y empezar mi blog con una frescura otoñal, qué poético no je je. No ahora un poco de seriedad, necesitaba abandonar un poco la rutina de tener que escribir, hubo un momento en que la situación del país me desmoralizo creando en mi la confusa impresión de que las cosas están muy mal; la incertidumbre a veces convierte esa impresión en angustia, y ésta es mala consejera: angustiados, dejamos nuestros planes para tiempos mejores; sin proyectos, la economía se paraliza: una recesión se convierte en depresión. En fin que fue como crear una montaña de problemas de un granito de arena. Pero luego comprendí muchas otras cosas y para eso recordé una cita de una gran persona: a veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el océano Pero el océano no estaría completo sin esa gota. Madre Teresa.

 Tras despejarme y cambiar un poco el ritmo de mi vida decidí empezar de nuevo y empezar a escribir mi vida en una hoja en blanco. Sí amigos/as. Decidí emplearme a fondo estableciendo nuevos retos. Y creo que todo se puede si ponemos un poco de sal y azúcar a nuestras vidas. Así que como veréis he empezado así, ya willo Rogers, decía: "La vida no consiste en conseguir buenas cartas, sino en jugar bien aquellas que tienes", pues nada habrá que aprovecharlas.

 En resumen cuentas, lo único que os puedo aconsejar es que jamás dejéis que el ayer os quite demasiado del hoy. Eso servirá para aprender a tener más cargada la mochila que llevamos a nuestra espalda. . Eso sí: si la cosa no resulta, no pidas ayuda: tu suerte, buena o mala, será la que ha merecido.

 Hasta otro ratito.

Una educación presente y futura con un pasado oscuro.

domingo, julio 22, 2012


Una expresión hecha realidad.



¿Sabes cual es la diferencia entre la escuela  y la vida?
En la escuela  aprendes una lección y luego te dan una prueba, sin embargo, en la vida primero te sometes a  una prueba, en la que se evalúan tus conocimientos de supervivencia ante las adversidades, y luego si consigues levantarte, salvo en situaciones donde quedas sumido en un pozo oscuro teniendo que recurrir a profesionales, aprendes la lección. A esto se le llama experiencia de la vida.

En tiempo revueltos como los que estamos sufriendo los millones de  españoles que estamos en paro, los recortes en educación, sanidad... no son la solución  a la situación económica. En todo caso lo que sí se cobrará es el aumento de una población joven en desempleo  donde la calidad de la enseñanza puede disminuir ya que el profesor tiene que repartir su atención entre más alumnos. Sin embargo, muchos/as pueden pensar que pueden fomentar la motivación de los alumnos para sacar el curso adelante, ya que pueden agrandar la distancia entre los alumnos más y menos capaces. Por otro lado los docentes tendrán menos tiempo para resolver dudas y menos tiempo para dedicar a cada estudiante, lo cual supone un inconveniente en el progreso de este.
¿ Supones esto un paso adelante o una regresión en la educación?
Personalmente, creo que es pedir mucho a cambio de nada. Es un sacrificio y un esfuerzo que no se verá compensando en ningún aspecto. Es más, podremos ir viendo importantes lagunas cognoscitivas en aquellos alumnos/as que precisan de una atención más personal.

De esta manera,  estaremos fomentando la invitación de alumnos/as a que cursen en centros privados.
Me quedo con estas palabras.

Verdad o incertidumbre.

¿Usted qué opina?

¿ Por qué la critica lastima? ¿Ser crítico es ser constructivo?

viernes, junio 01, 2012




Quién no se ha puesto a criticar del amigo/a, la vecina...,etc.
Creo que todos y todas. Nadie se salva de ello. No obstante hay que ser cautos a la hora de criticar, ya que las palabras pueden hacer más daño que el efecto de una fuerza física.
Siempre me he preguntado por qué críticar. A caso nos consideramos  muy perfectos. ¿Te crees perfecto? Enhorabuena. Ya tiene una muy buena razón para ser generoso con los demás -a los que Dios o la naturaleza no les han dotado de tanta perfección-.  Debo de considerar que en mas de una ocasión he criticado a alguien y luego lo he lamentado porque soy de los que pienso que cada cual es perfecto a su manera.
Si a uno le ha tocado vivir esta vida... pues un poco de humildad y comprensión hacia los demás... Ahora si es verdad que las criticas pueden ser también consejeras, es decir constructivas porque nos ayuda a enderezarnos y tomar decisiones más correctas. 
En esta vida nadie puede decir yoooo jamás he criticado a nadie. Es más incluso en  La La Biblia se rocege frases que imploran a gritos el pecado de la crítica : "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra".
Para concluir quiero cerrar este debate de una manera clara.
Amigos y amigas  ¡Los humanos no somos perfectos! ¡Deja de criticar y sé comprensivo!



El poder del amor: Somos dos en uno.

martes, mayo 29, 2012



Ya Madre  Teresa de Calcuta decía que había que amar hasta que nos doliera el corazón. Se dicen tantas cosas del amor que en los días que corren se ha llegado a comentar que el mundo está enfermo de amor. Sí amigos, porque amar es manifestar un sentimiento entre dos personas, es actuar con gratitud, es hacer algo a cambio de nada, es ofrecer todo por algo, un agradecimiento; es sentir un gesto de amabilidad; es volcarte hacía el prójimo ofreciendo todo por nada. Qué coste tan bajo cuesta amar y sin embargo todos nos hemos olvidado de ese sentimiento tan hermoso.
Cuesta no creer que la iglesia ( siendo peregrina de la palabra amor ) por ejemplo, rechace el amor incondicionado de dos hombres que se quieren, o por qué no dos mujeres ¿ Se trata de amor?  Es un tema que está a la orden del día y que en España con el cambio de gobierno se ha suprimido de un plomazo de una materia como es  Educación para la ciudadanía. 
Como a esto podemos sumarnos otros aspectos como son  actos de homofobía, pobreza ..,etc.
¿Estamos realmente actuando correctamente con aquellos que de verdad manifiestan su amor? Se merecen ser castigados y catalogados como enfermos mentales, según pude leer por ahí de un obipo.
¿Se ha parado alguien por un instante a pensar de lo que sufren estas personas?
Palabras literales que pude extraer de un compañero amigo:
La depresión es tan extraña, sobretodo cuando parece no sólo cubrirte a ti, sino a todos a tu alrededor. Sin embargo hay cosas que nos alegran, que nos hacen felices por lo menos un instante.

Es increíble como la comunidad laica ataca a estas personas por demostrarnos que de verdad el amor es posible rebasando las barreras que la sociedad impone.
Siempre he querido pensar que vivimos en un país donde la libertad de expresión, la libertad moral-ética, la libertad de elegir..,etc está de nuestra parte.
Por qué encadenarnos en el subconsciente y no aceptar el amor de dos personas de igual sexo. 
¿ son personas o enfermos mentales? 
No quiero hacer de un granito un montaña de arena. Lo importante de todo esto es antetodo  la FELICIDAD. Sí porque si eres feliz todos los que te rodea contribuye a ello.
Me quedo con estas palabras de Madre Teresa:
"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota."

El sexo es mejor cuando realizamos deporte.

sábado, mayo 12, 2012



Cuando llega el buen tiempo a uno le entran ganas de ponerse en forma, y no lo digo por ponerme a dieta, que también me hace falta, sino porque a este  servidor le hace sentir mejor consigo mismo.

Todos tenemos la idea genérica de que hacer ejercicio es sano, que una actividad física responsable mejorará nuestra salud y nos permitirá perder peso; estar en forma.
Cierto, pero la actividad física no solo nos ayudará a mantener la línea, también es una necesaria herramienta para combatir el estrés de la vida diaria en nuestra sociedad, y particularmente el estrés laboral.
Hacer ejercicio físico, cualquier deporte, mejora nuestra autoestima, ayuda a paliar posibles frustraciones, y al mismo tiempo nos sirve de válvula de escape para nuestra agresividad acumulada.
No debemos olvidar que una baja autoestima, unida a una gran ambición, son dos de los factores que nos conducirán al estrés en el trabajo.
 Así que a partir de ahora me pondré a practicar un poco de  deporte ya que además fuentes externas según investigadores demuestran también la conexión entre el sexo y la actividad física. ¡¡qué bien!!  je je no es que mi vida sexual sea lamentable, pero bueno siempre viene bien conocer estos datos.
Se comenta que la adaptación al entrenamiento produce cambios en la personalidad del individuo, fruto de la liberación de hormonas con el ejercicio. 

Podéis pensar  que soy un pervertido y obseso por conectar el deporte con el sexo, pero si encima contribuye a que se favorezca ese hábito pues por qué no. Todo lo que suponga un acto saludable pues adelante.

He podido leer por las redes que un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior encontró en un grupo de hombres -hasta entonces inactivos- que después de hacer ejercicios aeróbicos de tres a cinco veces por semana durante un hora, mejoraron sustancialmente su vida sexual. ¡¡ impresionante !!

Con esta serie de ejercicios además de duplicar tu satisfacción sexual, tendrás más ganas de hacerlo y lo harás con más pasión. Te convertirás en un amante mucho más dispuesto y preparado.

¿A qué esperas para empezar?

Las cruces de Mayo una fiesta popular hecha realidad.

domingo, mayo 06, 2012

La llegada de Mayo supone una explosión de color y vida en la ciudad de Arcos de la Frontera. Puedes conocer en la web de Arcos de la Frontera toda la información necesaria para estas fechas: la localización de las principales cruces, la historia de esta tradición centenaria, etc...




El origen de las fiestas en honor a la Santa Cruz viene arraigadas en el tiempo. Según fuentes parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo, pero lo cierto es que el arraigo popular de la fiesta proviene de ciertas celebraciones de los romanos.

Las cruces de mayo son una de las fiestas más populares que el pueblo celebra. Pese a las inclemencias del tiempo al final no pudo clausurarse con expectación de gente. No obstante el evento se desarrolló con normalidad. Los representantes municipales han anunciado que este año serán 16 las cruces que se instalarán por distintos colectivos y asociaciones en todo el casco antiguo, un total de 9700 claveles adornarán las calles de este maravilloso pueblo.

Aparte de facilitar información sobre este evento, no puedo dejar entredicho que este servidor ha sido partícipe por primera vez y autor de una de las cruces que posará en Arcos de la Frontera.  Concretamente se ubicará en la calle boticas, cerca de la plaza de abasto junto al restaurante Don Fernando.

A continuación os expongo mi trabajo fruto de la colaboración de dos chicas que espontáneamente se sumarón al desarrollo del mismo. Gracias A Rocio y María de los Ángeles, ambas de la zona del Barrio Bajo de Arcos de la Frontera. Aquí os dejo nuestra obra de arte basada en un símbolo religioso adornado con un centenar de claveles.


Cruz de mayo símbolo de la entrada a la nueva estación.



Aquí os dejo una sevillana que clausura dicha fiesta