Automedicación. Bueno o malo.
sábado, noviembre 26, 2011
Mi libro de posibilidades hecho realidad.
sábado, octubre 29, 2011
Cuando era pequeño escribí un diario donde me prometí cuando fuera mayor lograr algunos objetivos. Hoy día, ya siendo adulto he podido alcanzar algunos sueños otros aun siguen pendiente.
A veces, nos encontramos pensando que la realidad que vivimos “es así como es”, impidiéndonos vislumbrar posibilidad alguna de cambio. Este discurso cultural que dice “el cambio no es posible, las cosas están difíciles”, nos estanca y paraliza, y finalmente, sin intentar, nos conformamos con lo que tenemos o, como mal se dice: “con lo que hay”.
Yo creo que si nos proponemos algo en la vida, con mucho esfuerzo y constancia al final lo conseguimos.
El problema está cuando no logramos nuestro objetivo, empezamos a sufrir un malestar y una insatisfacción que tocan recurrentemente nuestra autoestima como un disco rayado, y poco a poco vamos perdiendo nuestro poder personal, hasta sentirnos apagados, como sin vida.
Hay personas que intentan ayudarnos a eliminar ese concepto negativo expandiendo nuestra mente para crear nuevas posibilidades; pero para crear nuevas y mejores posibilidades en mi vida primero tuve que aprender a verlas, ya que si no las vemos, ¿cómo vamos a estar convencido de que son posibles? Y si no las consideras posibles, ¿cómo vas a tener la predisposición de actuar para finalmente disfrutar de sus resultados? Estas son algunas cuestiones que me planteo. Ustedes pueden quizás utilizar otras.
¿A qué me refiero cuando hablo de posibilidades?
Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra “posibilidad” tiene dos definiciones, cuyos significados quiero que se fijen por un momento:
1. Aptitud, potencia u ocasión para ser o existir algo.
2. Aptitud o facultad para hacer o no hacer algo.
Mi objetivo, entonces, es generar esa potencia, ese "poder para hacer algo". Si lo consigo podré encontrar la manera de hacerlo realidad y finalmente “ser” eso que quiero ser “haciendo”.
- Posibilidades de ejerecer como docente o como psicólogo;
- posibilidades de conocer nuevos amigos y una potencial pareja para amar y ser amado;
- posibilidades de trabajo;
- posibilidades de negocios;
- posibilidades de encontrarme conmigo mismo y conocer quién soy y qué es lo que más me gustaría hacer en mi vida.
En fin, tantas y tantas posibilidades que podemos crear evaluando nuevos caminos posibles. Como dice mi coach “el cielo es el límite”.
Usted no está solo. Afrontar tu otro yo.
viernes, octubre 21, 2011
SOLIDARIDAD CON EL CÁNCER DE MAMA.
miércoles, octubre 19, 2011
Tu verdadera personalidad y el otro yo de tu compañero.
miércoles, octubre 12, 2011
He estado algo desconectado sumergido en mi trabajo, estudios, familias...y apenas he podido dedicarle tiempo a mi blog.
Por ello, hoy quiero presentaros algo que pude leer en un artículo de un amigo de la UNED y que he visto curioso.
Si de verdad quereís conocer la personalidad del compañero/a, amigo/a con la que dormís leer esto que puede ser que os ayude un poco a comprenderlo/a.

El profesor Chris Idzikowsky, director del instituto de sueño Británico, ha analizado las 6 posiciones más comunes que adoptamos las personas cuando dormimos. Los resultados de su estudio han desvelado que cada posición se identifica con un tipo concreto de personalidad.
TRONCO: Es la posición adoptada por personas que duermen de lado y con los dos brazos extendidos a lo largo de su cuerpo. Se trata de personas muy sociables a las que les gusta formar parte del grupo. Suelen confiar en los desconocidos y a veces pueden pecar de ser demasiado crédulos.
ORADOR: Parecida a la posición de tronco pero con los dos brazos extendidos al frente. Son abiertos por naturaleza pero se pueden mostrar desconfiados en ciertas ocasiones. Pueden ser lentos a la hora de tomar decisiones pero una vez lo hacen se aferran fuertemente a aquello que han decidido y no lo cambian.
SOLDADO: Las personas que adoptan esta posición suelen ser tranquilos y reservados. Esperan grandes cosas tanto de ellos mismos como de los demás.
BOCA ABAJO: Son personas muy sociables que pueden desenvolverse a la perfección ante situaciones nuevas. Sin embargo pueden llegar a ser muy nerviosos y fácilmente susceptibles. No les gustan las críticas ni las situaciones extremas.
ESTRELLA DE MAR: Son grandes amigos porque siempre están dispuestos a escuchar y a ofrecer su ayuda cuando les necesitan. No les gusta ser el centro de atención.
Además de los tipos de personalidad, el profesor Idzikowsky también llegó a varias conclusiones relacionadas con la salud:
- La posición BOCA ABAJO facilita la digestión.
- Las posiciones del SOLDADO y ESTRELLA DE MAR conducen frecuentemente a los ronquidos y a pasar una mala noche.
Por último, el profesor señaló que es muy difícil cambiar la posición de dormir a la que estamos acostumbrados. Tan sólo un 5% de los participantes en el estudio afirmó dormir en posiciones diferentes cada noche.
Así que ahora averiguar cúal es vuestra personalidad y comentarme cómo dormis.
"La otra cara de la vida"
sábado, septiembre 17, 2011
No te des por vencido!
Si el dolor no te permite ver el encanto, la gracia y la belleza de la vida.
No te des por vencido y nunca olvides que tú mismo eres la llave de tu propia celda.
Que también eres tu propio templo y el misionero en tu propia vida.
Que más allá de la tristeza crece un jardín de rosas.
Así como en las aguas turbias del pantano surge la inmaculada flor de loto.
No te des por vencido y verás que más tarde o más temprano el mal se trocará en bien.
Y que tras la noche más oscura siempre se esconde la Luz Clara que da paso a la Alborada.
No aceptes que te estanque el dolor efímero o que te inquiete sino más bien que te inspire.
Retira todo lo que no te deja ver lo simple de la vida. Porque allí reside la paz de nuestro espíritu.
Ya volverás a reconocer tu poder cuando aceptes esta verdad:
“Tu mente es la creadora de tu propio infierno o tu paraíso en esta tierra.”
¡No te des por vencido! Retorna con alegría a tu jardín y sonríele a la vida.
Verás que el invierno esconde sólo un instante los brotes de la primavera.
Observa al gusano misterioso que se esconde en el capullo, él no muere, sólo se transforma en una
bella Crisálida para luego volar libre.
¡No te des por vencido! Retornará la primavera y con ella el canto del jilguero anunciando la alborada.
Y tú entrarás en el jardín para hacer la corona de flores que adornará la frente del Bien Amado.
¡No te des por vencido! Ni aun cuando te sientas confundido.
No olvides que las leyes que gobiernan las estrellas también rigen sobre tu vida.
No te des por vencido mi Bien Amado, no te des por vencido, ¡No te des por vencido!
¿Es permitido o prohibido poder ofrecer publicidad en la calle de Arcos de la Frontera?
lunes, septiembre 12, 2011

El reparto masivo de publicidad (folletos, octavillas, papeletas) en plena calle de Arcos de la Frontera levanta polémica entre los empresarios. Me parece vergonzoso que se prohíba el reparto de propaganda para que los vías andantes opten por un lugar u otro y de esta manera puedan aliviar la crisis a los cuales están siendo sometidos.
Es más, según fuentes algunos representantes de la ley aseguran que sólo se realizará el reparto dentro del radio del establecimiento, o sea que fuera del lugar no se permitirá hacer el reparto.
Se rumorea que si se irrumpe esta orden se penará con una multa de a saber ….. euros, con el fin así de evitar tener que limpiar unas calles que se llenan de estos pequeños papeles cuando llega la tarde y de esta manera complacer a algunos que tanto daño les provoca.
No me lo puedo creer. Será verdad o simplemente es un esbuste y que a alguien le conviene para evitar la competencia.
Hace poco con las reivindicaciones de movimientos como 15-M todas las calles se llenarón de pancartas, obtadillas, se hizo publicidad a través de los mass medias, etc.
Y aunque estos motivos de lucha se escapan a la publicidad actual, tambíen es una muestra de constancia y lucha para defender unos derechos.
Entonces, qué pasa , «con el desmesurado reparto de propaganda tanto en mano como en los buzones y parabrisas de los coches, así como con las pegatinas que abarrotan buzones o canalizaciones con ofertas de empleo y que tenemos nosotros que quitar».
Será verdad o mentira. La cuestión está servida y sólo la entienden aquellos que se benefician.
Me quedo con este proverbio. "Un ciudadano informado vale por diez y también actúa por diez"
" Pintando mis rosas"
miércoles, julio 06, 2011
"El melanoma, la otra cara de la piel."
martes, junio 14, 2011
"CERRADO POR OPOSICIONES"
jueves, mayo 26, 2011
"Felicidades a todas las madres de este mundo"
domingo, mayo 01, 2011
![[dia-de-la-madre.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgms9Lr1Q6AbMakQRJO1dik94UdcZimph1cAgem-dXHUO_Ic6VhyphenhyphenqnsSMp6pXQffrZDjWCEjflF2vlKNkyTXU9-HYgXBbRw5b6IjY7U6Y_GTYI-pPUNt8cX9eueedfR_Pu90rhTDWrUDBY/s1600/dia-de-la-madre.jpg)
Solo el rayo de la luz de tus ojos.
Me enseñaste a respirar
y tus entrañas acariciaban mi frágil cuerpo.
Soñaba con colores
y te imaginaba hermosa,
fueron nueve meses en un mundo rosa.
Crecí de a poco con tu calor
me alimentaba con tus caricias
y frases de amor.
El momento llegaba
iba a conocerte,
estaba muy protegida
con miedo de perderte...
Se hizo la luz
una mañana de febrero,
mamá ahí estabas tú
tan maravillosa y tan dulce
como te había imaginado.
Aprendí con el correr del tiempo
y en mis andanzas peligrosas
de cada uno de tus consejos
valorados en cada acto
de mis diecinueve años,
y soñando cada vez
que me encuentro lejos,
con tus palabras
que envuelven mis vivencias
y acobardan los miedos
de mi juventud.
La dicha, la fortuna, la bonanza, la satisfacción...
miércoles, marzo 23, 2011
Estoy a rebosar de felicidad. ¿Tú? Uy cuanto lo siento. No te desesperes. Sigue adelante
¿Por qué preguntamos "qué es la felicidad"? ¿Eres tú feliz? ¿Por qué escribo sobre la felicidad? Será que no soy feliz y busco en ustedes respuestas. ¿Somos o no felices?.
Es curioso pero hace tiempo escribí sobre lo mismo y hoy me remito a los hechos.
Como decía, si fuéramos felices, nuestro mundo sería por completo diferente, nuestras vidas serían distintas, mejor dicho serían total y radicalmente distintas.
Muchas cuestiones rondan mi cabeza para llegar sabe Dios donde. Lo que si está claro es que somos seres humanos infelices ( espero no se sienta nadie por aludido), triviales, carentes de valor, peleadores, vanos, nos rodeamos de cosas inútiles, nos satisfacemos con ambiciones mezquinas, con el dinero y la posición social.
Somos desdichados, aunque podamos poseer conocimientos, dinero, casas ricas, muchos hijos, automóviles, experiencia.
Somos personas que tenemos sentimientos y que debido a ello podemos estar tristes, sufrientes, y debido a que sufrimos, deseamos la felicidad; y así nos dejamos arrastrar por aquellos que nos prometen esa felicidad, social, económica o espiritual. Ains.. cuantas veces me he visto... y ¿ustedes?
¿De que sirve reflexionar tanto sobre la felicidad? Será que al igual que ustedes busco la felicidad o por el contrario simplemente pretendo oír mi otro yo.
Lo que si está claro es que es y lo digo con mayúsculas, IMPORTANTE , sin duda, averiguar qué es lo que intentamos, e intento buscar, qué es lo que intentamos descubrir. ¿No es así? Probablemente, la mayoría de nosotros buscamos una cierta clase de felicidad, cierta clase de paz, un lugar quizás especial y mágico.
" EL arte de decir NO"
domingo, febrero 20, 2011
Hoy quiero hablar de como aprender a decir no en situaciones comprometidas.
Una de los consejos que leí en reiteradas oportunidades es “aprender a decir no” algo que no tuvo algún efecto en mi hasta hace unos meses atrás.
Muchas personas intentan aprender a decir no, una frase que no suena en nosotros hasta que nos damos cuenta que el tiempo disponible es cada vez menos y que esas horas excedentes son recuperadas en periodos de tiempo que debemos utilizar para nuestra vida personal, ya sea un hobby, mirar televisión o simplemente un ocio poco creativo.
Decir SI a todo tiene sus problemas y para nada son pequeños, uno empieza a comprometerse con mas y mas cosas llegando un punto en que nuestra vida personal pasa a un segundo plano, algo que irremediablemente terminará por agotarnos, hacernos colapsar y probablemente fracasar en la mayoría de nuestros proyectos.
Al principio me daba un poco de verguenza decirle no a alguién, posiblemente por un problema personal o un miedo de aceptación, pero con el tiempo y unos años encima uno se empieza a preocupar menos por esos asuntos, y prefiere cortar por lo sano, no hay que dudar, si la persona que nos consulta es inteligente sabrá entendernos y nuestra relación no se vera afectada.
En internet encontré un texto más que interesante, y realmente las preguntas previas a una repuesta que nos debemos hacer y que no tienen desperdicio:
- ¿Tengo realmente el tiempo y la energía necesaria para hacer esta tarea extra?
- ¿Qué ocurre con esta persona, es bueno para mi actividad?
- ¿Será lucrativa?
- ¿La tarea invade mi tiempo personal?
- ¿Esta tarea es acorde con mi lista de prioridades?
Yo a esta pequeña lista que encuentro muy acertada le agregaría un ítem mas, y es el referente a la intuición de cada uno, es saber decir no a algo que directamente nos “huele” mal, mas de uno se sorprendería de lo acertado que es este sentimiento.
Es interesante ir viendo y siguiendo el progreso individual que vamos teniendo con el paso del tiempo, yo estoy seguro que no pienso igual de hace un tiempo atrás, y espero no pensar igual dentro de un tiempo, los problemas, fracasos y triunfos siempre nos hacen crecer, y hay que aprovechar esto para no tropezar nuevamente con la misma piedra.
Amigos/as si no quereís experimentar lo que yo, os aconsejo que aprendaís a decir NO.
Quizás muchos de ustedes ya lo tengaís asumido pero para otros, este servidor le ha costado muchísimo y aún estoy en proceso de transición. Es un consejo que os regalo y que la vida misma me ha echo afrontar hasta convencerme de ello ,ya que lo que se vive te puede llegar a asfixiar robándote parte de tu tiempo para disfrute personal.
¡¡ Qué timo!! La DIEFFENBACHIA
viernes, enero 28, 2011
Ya un amigo sudamericano me aconsejó que divulgara esta noticia y pensé que mi blog sería el lugar más idóneo para ello, así que me he visto en la obligación de adevertir sobre ello.

Tal vez porque tenía sus manos ocupadas, por un acto reflejo se llevó la pequeña rama a su boca donde apretó levemente el pequeño trozo entre sus labios durante menos de un segundo. Inmediatamente sintió que se quemaba... corrió hacia urgencias y al ver su rostro se aterró de ver que estaba totalmente morado. La lengua se le hinchó hasta crecer varias veces. Mas tarde un compañero lo acercó hasta el hospital de salud.
"Qué mentiroso es el tío, hasta él se cree lo que cuenta"
domingo, enero 09, 2011
